Pular para o conteúdo
Você está em: Página Inicial > Español > Video de ola gigante en Somalia es falso y generado por IA

Video de ola gigante en Somalia es falso y generado por IA

Bulo – Un video muestra una ola gigante golpeando la costa de Somalia, generando pánico entre turistas y residentes. La ola habría causado destrucción y sería resultado de un fenómeno climático extremo.

Análisis

Está circulando en redes sociales un video que supuestamente muestra una ola gigante invadiendo la costa de Somalia. En las imágenes, grabadas desde un acantilado, el agua avanza sobre la orilla, golpeando una zona con turistas y edificios, mientras las personas huyen en pánico. El contenido está acompañado de un texto alarmista con testimonios ficticios de víctimas y autoridades locales.

Las publicaciones afirman que el evento ocurrió un lunes por la mañana, causado por factores climáticos y un posible terremoto submarino. La narrativa menciona destrucción, evacuación y alerta de la Defensa Civil de Somalia. Lea el mensaje y vea el video:

Ola gigante golpea la costa de Somalia y sorprende a turistas desprevenidos Pánico y destrucción marcaron la mañana del lunes (5) en la costa de Somalia, cuando una ola gigante de más de 10 metros de altura golpeó inesperadamente la región y tomó por sorpresa a turistas y residentes. Según las autoridades locales, la ola surgió de forma repentina alrededor de las 9:30, alcanzando puntos concurridos de la orilla, donde decenas de turistas disfrutaban del clima soleado. Videos en redes sociales muestran escenas de caos y desesperación, con sillas, carpas y objetos personales arrastrados por la fuerza del agua.

“Todo fue muy rápido. La marea parecía tranquila y, de repente, escuchamos un estruendo. En segundos, el agua lo invadió todo. Solo tuvimos tiempo de correr”, dijo Lina Foster, una turista australiana presente en el lugar. Los expertos creen que la ola fue causada por una combinación de fenómenos climáticos extremos y un posible terremoto submarino, aunque el origen exacto aún está siendo investigado. La Defensa Civil local advirtió del riesgo de nuevas olas y recomendó a turistas y residentes evitar la playa durante las próximas 48 horas. Equipos de rescate siguen en el lugar para garantizar la seguridad y colaborar con la recuperación de los daños.

Verificación

El video impresiona a primera vista, pero un análisis más detallado revela inconsistencias. Para verificar el caso, responderemos: 1) ¿Una ola gigante golpeó Somalia y causó destrucción? 2) ¿Es real el video o fue creado con inteligencia artificial? 3) ¿Existen bulos similares?

¿Una ola gigante golpeó Somalia y causó destrucción?

No. No hay ningún informe oficial, cobertura de prensa o comunicado de autoridades sobre una ola gigante golpeando Somalia recientemente.

Aunque el país tiene una larga costa bañada por el Océano Índico, no se registró ningún evento de este tipo en los últimos días. Ninguna agencia de noticias internacional informó sobre el supuesto desastre ni existen imágenes reales, más allá del video viral.

¿El video es real o fue creado con inteligencia artificial?

El video es falso y fue generado con inteligencia artificial. Es una animación hiperrealista con patrones típicos de videos fabricados: movimiento repetitivo del agua, ausencia de daños reales, sin sonido ambiente coherente y una retirada antinatural de la ola que no afecta estructuras físicas. Un detalle más: el video parece haber sido creado sobre una colina nevada.

¿Existen bulos similares?

Sí. El uso de IA para crear videos falsos de desastres naturales se ha vuelto una tendencia reciente. Ya vimos contenidos igualmente engañosos que mostraban huracanes gigantes, como el supuesto huracán Milton en Texas o la piscina que habría explotado en São Paulo. En todos los casos, el patrón es el mismo: videos dramáticos, sin fuentes confiables y con narrativas sensacionalistas que generan alarma y desinformación.

Conclusión

El video que muestra una ola gigante invadiendo la costa de Somalia es otro caso de contenido falso generado con inteligencia artificial. No hay registro real del evento y el video presenta características artificiales típicas de simulaciones. Es una fake news más que se aprovecha del sensacionalismo y la falta de verificación para viralizarse.

Noticias falsas ❌

Ps: Este artículo fue sugerido por lectores de Boatos.org. Si desea sugerir un tema, contáctenos por correo electrónico: [email protected] o WhatsApp: https://wa.me/556192755610